Pensemos tu marca como emisora del mensaje y al cliente como el receptor. Esto es una pequeña clave inicial para ubicar a tus buyer personas.
Las empresas están siempre procurando sostener la comunicación con sus compradores o potenciales compradores, es decir, sus buyer personas. Las que ahora tienen sus medallas de los primeros lugares, y disfrutan de la estabilidad, han sido inteligentes ubicando correctamente al que recibe sus mensajes.
Para esto es necesario un producto, sí, y un canal (pongamos que en esto te ayudará Digital Leadz😎); pero es indispensable lo que está al otro lado: la sociedad, el individuo que decidirá si consumir o no lo que ofreces, si lo necesita o no, si lo desea o sus demandas han sido satisfechas.
Este es el buyer persona: el público objetivo al que va dirigido tu producto. Como marca, debes priorizar que te vea, que te escuche, luego que te diga “Sí, ¡lo quiero!”, y te recuerde. Esto último con la mera finalidad de que el camino de regreso a ti y a tus productos sea más fácil que la primera vez.
Es vital que jamás se le reste importancia a la idea de que tu empresa o marca tiene un mensaje para compartir, es decir, el producto o servicio en el que te especializas. Quizá ochenta o quinientas marcas venden lo mismo que tú, y de semejante calidad y precio, así que ese mensaje debe ser lo que más te caracterice.
Pero, ¿a quién irá dirigido ese mensaje? ¿A quién le sirve lo que ofreces? Y ¿cómo le llegará de manera eficaz?
Con tal de responder a esta cuestión y ayudarte a que sepas guiar a tus buyer persona hacia ti, en Digital Leadz te proporcionamos estas recomendaciones puntuales:
- Enfócate en crear contenido que resalte y se mantenga en la memoria de los usuarios o consumidores de tu producto.
- ¡Innova campaña tras campaña!
- Inyéctale estilo a tus estrategias publicitarias y mercadológicas. La forma en que el mensaje llegará a tus clientes será decisiva para que conecten contigo.
- Encuentra la voz más indicada. Esta dependerá de a qué buyer persona le hablarás, lo cual deberás tener ya visualizada al iniciar tu campaña.
Tales son algunos de los secretos con los que podrás facilitar que tus buyer personas se dirijan hacia ti y que inclusive exista recompra. Con estos cuatro consejos de tu marca será más reconocible, memorable y, gracias a la cercanía, confiable también. ¡Todas estas cualidades asegurarán tu presencia, tu competitividad y tus ventas!
Departamento de copywriting
Texto escrito por: Eduardo Hennings